El proyecto del libro del alfabeto indígena, dirigido a la comunidad de Talaandig (una comunidad indígena de Filipinas), ha contribuido con éxito a la conservación y revitalización de su lengua indígena binukid. Parte del proyecto consistió en la impresión y distribución en tres escuelas de Talaandig de 337 ejemplares de una publicación con el alfabeto binukid, lo cual ha tenido un impacto tangible en la retención de la lengua y el entusiasmo cultural entre los niños, las niñas y jóvenes de la comunidad.
La publicación se ha convertido en un instrumento didáctico crucial para el profesorado y en un recurso de aprendizaje para niños, niñas y jóvenes. Además, esta publicación ha estimulado el interés y la participación de los y las jóvenes en sus costumbres tradicionales; han terminado su curso y se han graduado en escuelas indígenas, donde se salvaguardan los conocimientos y prácticas culturales tradicionales.
Además, ha dado un sentimiento de orgullo y pertenencia, reduciendo las tensiones derivadas de la marginación cultural y contrarrestando las injusticias históricas en las que a menudo se suprimieron las lenguas y culturas autóctonas. La publicación fue acogida con una celebración de agradecimiento y una ceremonia de graduación.
Haga clic aquí para leer más sobre el proyecto en la base de datos JPIC.