Pasar al contenido principal
Hub de Aprendizaje JPIC

Hub de
Aprendizaje
JPIC

  • English
  • Español
  • Français
  • Quiénes somos
    • JPIC Internacional
    • Oficina ONU-ONG
    • Hub de Aprendizaje JPIC
  • Imperativos
  • Noticias
  • Eventos
  • Compromisos
  • Recursos

Artesanas de la Esperanza - Estados Unidos

Print

Posted: 2023-03-06 4:19am

Este mes de marzo, celebramos el Día Internacional de la Mujer y, a medida que el JPIC Learning Hub se centra en "Cuidar de nuestra Casa Común", compartimos este artículo escrito por Mary Frohlich RSCJ (Estados Unidos-Canadá).

Ministerios Para La Conversión a la Tierra

En estos días, muchos experimentamos un muro de distracción entre nosotros y la conciencia de nuestra total interdependencia con la salud del aire, el agua, el suelo y las criaturas salvajes. En realidad, nuestra interdependencia con la Tierra y sus criaturas es tanto espiritual y emocional como física. Somos miembros del mundo creado, hechos de su suelo, y la intención de nuestro Creador es que vivamos con amor, humildad y responsabilidad en comunidad con todas las demás criaturas. Cuando los seres humanos carecen de conciencia de esta verdad, nos volvemos vacíos, alienados y llenos de ansiedad. Mientras tanto, nuestros estilos de vida dañan la Tierra. Esto ha llegado a un punto de una crisis terrible, con el cambio climático y la contaminación que ya causan un profundo sufrimiento y la muerte de miles de millones de seres humanos y otras criaturas. Es por eso que necesitamos desesperadamente ministerios que fomenten lo que varios Papas han llamado “Conversión a la Tierra”.

En el año 2020 cuando cumplí setenta años, elegí cambiar el enfoque principal de mi ministerio de enseñar en entornos académicos a un ministerio para ayudar a las personas a reconectarse con la Tierra y sus criaturas. Durante la pandemia, me uní a un curso en línea para capacitarme como guía de Terapia de Bosque. El lema de la Terapia de Bosque es “El bosque es el terapeuta; el guía que  abre las puertas.” El guía, guía a las personas en una caminata al aire libre donde sintonizan sus sentidos, disminuyen la velocidad y descubren la belleza y el goce que siempre hay en cada detalle del mundo natural. Los participantes casi siempre se sienten interiormente renovados y encuentran nuevos amigos entre las criaturas salvajes. La Terapia de Bosque en realidad no tiene que hacerse en un bosque; puede tener lugar en cualquier lugar donde haya naturaleza, lo que significa, ¡literalmente en todas partes! Incluso lo he adaptado a una experiencia de interior para algunas de nuestras hermanas mayores, ofreciéndoles a cada una,  una planta de interior para que sea su amiga.

Durante los últimos quince años, también he ayudado a dirigir un retiro de senderismo de una semana. Con una o dos RSCJ más, alquilamos una casa en un área con varias rutas de senderismo e invitamos a otras seis u ocho personas a unirse al grupo. Cada mañana tenemos una breve oración y una charla introductoria sobre temas de eco espiritualidad y prácticas contemplativas al aire libre. Luego caminamos durante varias horas, con tiempo incluido para reflexionar tranquilamente en algún lugar  hermoso  a lo largo del camino. Por lo general, hay tiempo libre por la tarde, seguido de una cena preparada en comunidad. Por la noche tenemos oración y compartimos las experiencias del día. Un formato similar también se puede adaptar a programas más cortos, como una caminata contemplativa de un día o una experiencia de fin de semana.

Prácticas como estas forman a las personas de una manera diferente de ser “criaturas de la tierra”. Las eco- feministas encuentran una conexión directa entre la dominación irrespetuosa de la Tierra y comportamientos similares hacia las mujeres. Fundamentalmente, el problema es una mentalidad dualista que insiste en considerar el poder como poder dominar y controlar a un ser “inferior”, ya sea la mujer o el mundo material. A través de la simple presencia contemplativa con la tierra y las criaturas, las personas pueden descubrir el poder nuevo y vivificante de estar con los demás en una actitud de reciprocidad. En nuestros apostolados, ofrecer tales experiencias tiene valor simplemente por la relajación y el goce que disfrutan las personas. Al mismo tiempo, también puede ofrecer una oportunidad para guiar la reflexión sobre cómo un cambio similar en nuestra mentalidad y en nuestra forma de estar puede abrir nuevas posibilidades en las relaciones familiares, económicas, políticas y más.

Mary Frohlich RSCJ

Estados Unidos-Canadá
Transformar y ser Transformadas
Cuidar de nuestra Casa Común
Hub de Aprendizaje JPIC

You are here

Inicio » Updates » Artesanas de la Esperanza - Estados Unidos
RSCJ JPIC
Oficina JPIC Internacional
Manila, Filipinas
Oficina ONU-ONG
Nueva York, Estados Unidos
Hub de Aprendizaje JPIC
Grenoble, Francia
Contáctenos | Políticas de privacidad | RSCJInternational.org
Copyright © Society of the Sacred Heart | Diseño Web: Stuart Center
RSCJ
Copyright © JPIC Learning Hub | Web design