Al celebrar la Pascua, se nos recuerda que la resurrección no es sólo un evento del pasado, sino una fuente viva de esperanza y renovación para nosotros hoy. Alegrémonos juntos de estos testimonios de fe y transformación.
Compartimos el último vistazo a la Resurrección...
Reseña del proyecto “Viviendas con Corazón”
Un hogar construido con manos solidarias y corazones abiertos
Marita González
En medio de un mundo que muchas veces se cierra al dolor de los más vulnerables, nacen proyectos que nos devuelven la esperanza, que nos recuerdan que la fraternidad aún es posible y que la transformación social comienza con pequeños actos de amor: “Viviendas con Corazón” es uno de esos proyectos. No se trata solamente de levantar muros o colocar techos. Se trata de construir hogares desde la dignidad compartida, desde el encuentro entre personas que, aunque distintas, se reconocen mutuamente como hermanas.
Este proyecto surgIó de una alianza entre el colegios del Sagrado Corazón de México con la organización “Construyendo Comunidades Integrales A.C.”, quienes tienen la misión de impulsar la solidaridad en los voluntarios como parte fundamental de su desarrollo humano, a través de experiencias que tocan el corazón y elevan la conciencia.
Este 14, 15 y 16 de marzo de 2025, fuimos 194 personas a Ocuituco, Morelos para construir casas para 6 familias que viven en condiciones de pobreza extrema. El proyecto es liderado por las alumnas de sexto de preparatoria del colegio Sagrado Corazón de México y como invitados están los colegios de San Luis Potosí, Guadalajara y Monterrey, y en esta ocasión vinieron también jóvenes de 5 de nuestros colegios de Estados Unidos.
Este proceso comenzó desde septiembre de 2024 cuando todos estos jóvenes se comprometen con la causa y asumen la responsabilidad de recaudar los fondos necesarios para cubrir el costo de cada vivienda. Cada muro colocado, cada mezcla hecha bajo el sol, cada palabra compartida con las familias, va construyendo mucho más que una casa: construye comunidad, compromiso y conciencia.
Las familias beneficiarias también se convierten en protagonistas del cambio. Aportan el firme de su casa y ofrecen los alimentos durante los tres días de construcción para más de 30 personas. Su generosidad, hospitalidad y profunda gratitud se convierten en un espejo que refleja lo esencial: que el verdadero hogar no se mide por los metros cuadrados, sino por la calidez del corazón que lo habita.
“Viviendas con Corazón” es una propuesta de transformación mutua. Durante tres días, voluntarios y familias comparten no solo trabajo, sino historias, sueños y esperanzas. Se crean lazos que rompen con la lógica del privilegio y del olvido, y se siembra en cada joven la certeza de que otra forma de vivir, más justa y más humana, es posible. Valores como la solidaridad, la generosidad, el servicio y la justicia se hacen vida y se graban en el corazón de cada uno.
Lo que se vive en Ocuituco no se queda en Ocuituco. Cada persona que participa regresa distinta. Con el corazón ensanchado por el amor, con las manos más dispuestas a servir, con los ojos abiertos a realidades que interpelan. “Viviendas con Corazón” es una invitación a no conformarnos con el mundo como está, sino a ser parte activa de su reconstrucción.
Porque cuando se construye con el corazón, el resultado no es solo una casa… es un hogar, una esperanza, una comunidad fortalecida, un paso más hacia el Reino de Dios que soñamos.
Marita González,
Miembro de la Junta Directiva del Colegio Sagrado Corazón de la Ciudad de México